jueves, 2 de julio de 2009

BANCO MUNDIAL

EL BANCO MUNDIAL.


El mundo desarrollado, actualmente, basa su economía en lo digital, habiendo así, una equidad de posibilidades, incluso para los países en vía de desarrollo.
En esta moderna economía ve transformada toda la producción, basada en las redes digitales, entendiéndose así, como progreso económico, la línea del conocimiento.
Es decir, mediante el conocimiento se puede producir riqueza.
La diferencia más notoria entre los países desarrollados respecto de los que están en vías de desarrollo, no son los conocimientos adquiridos, sino la capacidad de adquirir los nuevos.
A diferencia de los materiales, el conocimiento es inagotable. Su utilización tiende a producirse, es decir, produce mas conocimiento, generando interacciones entre las personas, diálogo, críticas constructivas, intercambios; condiciones que propician una sociedad en democracia.
Y ésta condición democrática sólo se sostiene cuando la posibilidad del aprender es una constante para todos los hombres.
De no ser así, seguirá existiendo ese abismo, entre los países ricos y pobres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario