viernes, 3 de julio de 2009

FUNCIONES DE GOOGLE READERS

Google Readers, es un lector que permite organizar y acceder rápidamente desde la Web, a todas las noticias de las páginas configuradas en el sistema que soporten. Fue lanzado en octubre de 2005. Es la primera aplicación de Google, en usar la tecnología Google Gears, la cual trabaja sin conexión a Internet. En el momento que se encuentra en línea, puede almacenar hasta 2000 elementos, los cuales pueden ser vistos posteriormente, fuera de línea (off line).

GLOSARIO DE TÉRMINOS INFORMÁTICOS

BROWSER: navegador red o navegador Web (del inglés Web Browser), es un programa que permite vitalizar la información que contiene una página web. Interpreta el código HTML, en el que está escrita la página y la presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia oteros lugares de la red, mediante hipervínculos o enlaces. Su funcionalidad básica es permitir la visualización de documentos de texto. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora donde está el usuario o también en cualquier otro dispositivo que esté conectado a la misma a través de Internet.

GLOSARIO DE TÉRMINOS INFORMÁTICOS.

ZIP: es un formato fichero, que comprime cada uno de los archivos de forma separada Comprimir cada archivo de forma independiente del resto de archivos comprimidos, permite recuperar cada uno de los ficheros, sin tener que leer el resto, lo que aumenta el rendimiento.

EBOOK: ecolibro o ciber libro. Es una versión electrónica o digital de un libro. El término es ambiguo ya que se refiere tanto a una obra individual en formato digital, como a un dispositivo utilizado para leer libros en dicho formato.BROWSER: navegador red o navegador Web (del inglés Web Browser), es un programa que permite vitalizar la información que contiene una página web. Interpreta el código HTML, en el que está escrita la página y la presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia oteros lugares de la red, mediante hipervínculos o enlaces. Su funcionalidad básica es permitir la visualización de documentos de texto. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora donde está el usuario o también en cualquier otro dispositivo que esté conectado a la misma a través de Internet.

MAIL: Correo electrónico.

GRUPOS DE NOTICIAS: Son un medio de comunicación dentro del sistema Usenet, en el cual los usuarios leen y envían mensajes de texto a distintos tablones distribuidos entre servidores con la posibilidad de enviar y contestar a los mensajes.
Aunque técnicamente es diferente, funciona de forma similar a los grupos de discusión de la Word Wide Web. Como ésta misma, como el correo electrónico y la mensajería instantánea, los grupos de noticias funcionan a través de Internet.. Los mensajes suelen ser temáticos y el tráfico es enorme. Algunos de estos grupos son moderados Hay 9 jerarquías principales, cada una dedicada a discusiones sobre un tipo de tema.
Comp.: temas relacionados con la computadora.
News: discusión del propio Usenet.
SCI: temas científicos.
Humanities: Discusión de humanidades (literatura o filosofía).
Rec: discusión de actividades recreativas (juegos y aficiones).
Soc: socialización y discusión de temas sociales.
Talk: temas polémicos (religión y política)
Misc: miscelánea (todo lo que no abarcan las jerarquías restantes).
Alt: salió como alternativa a talk, pero es usada por los usuarios P2P.

BANCO DE DATOS: o base de datos, es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto, almacenados sistemáticamente para su posterior uso. De este modo una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta por documentos y textos impresos en papel. En la actualidad, la mayoría de las bases de datos, están en formato digital (electrónico), que facilita el problema de almacenar datos. Existen programas denominados Sistemas Gestores de Bases de Datos, SGBD, que permiten almacenar y posteriormente acceder a éstos de forma rápida y ordenada.
Las bases de datos pueden contener muchos tipos de información, algunas se encuentran protegidas por las leyes de varios países.

HTTP: (protocolo de transferencia de híper texto), es el método mas común de intercambio de información en la Web, el método mediante el cual se transfieren las páginas Web a un ordenador. El protocolo de transferencia es el sistema mediante el cual se transfiere información entre los servidores y los clientes (navegadores).

HTML: (lenguaje de marcado de híper texto). Es el lenguaje que se utiliza para crear las páginas Web. Este lenguaje, indica a los navegadores cómo deben mostrar el contenido de una página. Contiene dos partes: el contenido, que es el texto que se verá en la pantalla de un ordenador y las etiquetas y atributos, que estructuran el texto de la página Web en encabezados, párrafos, listas, enlaces, etc., y normalmente, no se muestra en pantalla.

SERVIDOR: Es un tipo de software, que realiza ciertas tareas en nombre de los usuarios. Ahora también se lo usa para referirse al ordenador físico, una máquina cuyo propósito es proveer datos, de modo que otras máquinas, los puedan utilizar.
Es decir, es una computadora que formando parte de una red, provee servicios a otras denominadas clientes.

DIRECCIÓN DE INTERNET: También llamada dirección de e-mail, o dirección de red, o dirección Web; es una serie de letras, números y/o símbolos con los que identificarte a ti mismo y por los que Internet te identifica(a tu ordenador). También puede ser un lugar donde se almacena información. Con el uso de direcciones, la gente puede enviar mail, mirar sitios Web y enviar o recibir archivos y documentos.
Dirección de e-mail: tiene el formato, nombre de usuario @ nombre de anfitrión.com, donde el nombre del usuario es uno que tú has elegido y el nombre de anfitrión es el de tu proveedor, unidos por el símbolo 64 arroba. Dirección Web o URL: Es como los números de teléfono, Cada uno es diferente. Generalmente empieza por http://www/ seguido por un punto y un nombre de dominio. La dirección acaba en .com., es, etc., dependiendo del país

jueves, 2 de julio de 2009

BANCO MUNDIAL

EL BANCO MUNDIAL.


El mundo desarrollado, actualmente, basa su economía en lo digital, habiendo así, una equidad de posibilidades, incluso para los países en vía de desarrollo.
En esta moderna economía ve transformada toda la producción, basada en las redes digitales, entendiéndose así, como progreso económico, la línea del conocimiento.
Es decir, mediante el conocimiento se puede producir riqueza.
La diferencia más notoria entre los países desarrollados respecto de los que están en vías de desarrollo, no son los conocimientos adquiridos, sino la capacidad de adquirir los nuevos.
A diferencia de los materiales, el conocimiento es inagotable. Su utilización tiende a producirse, es decir, produce mas conocimiento, generando interacciones entre las personas, diálogo, críticas constructivas, intercambios; condiciones que propician una sociedad en democracia.
Y ésta condición democrática sólo se sostiene cuando la posibilidad del aprender es una constante para todos los hombres.
De no ser así, seguirá existiendo ese abismo, entre los países ricos y pobres.