lunes, 7 de septiembre de 2009

GRILLA DE INFORMÁTICA


QUÉ ES UNA PÁGINA WEB?

Página web o página de Internet, es un documento adaptado para la web que generalmente forma parte de un sitio. Su característica principal son lod hiperenlaces a otras páginas web.
Una página está compuesta por información (texto o multimedia) e hiperenlaces. Puede además contener datos de estilo o aplicaciones para hacerla interactiva. Se escribe en un lenguaje de marcado que provea la capacidad de insertar hiperenlaces generalmente HTML.
El contenido puede ser predeterminado(estática) o generado al momento de visualizarla o solicitarla a un servidor web(dinámica). Las páginas dinámicas que se generan al momento de la visualización se hacen a través de lenguajes interpretados, generalmente Java Script, y la aplicación encargada de visualizar el contenido es la que debe generarlo.
Respecto a la estructura de la página web, algunos organismos suelen establecer directivas con la intención de normalizar el diseño para facilitar y simplificar la visualización e interprtación del contenido.
http://.es.wikipedia.org/wiki/página_web.

Para crear una página web, se necesita tener conexión a Internet, registrar un dominio y alojar la página en un servidor (gratis o pago). Sirve para promocionar productos(marketing) y /o brindar información de manera organizada.
Hasta fines de 2008 existían 155.583.825 páginas web ( un promedio de 42 habitantes por página), sus servidores: Apache,Microsoft,Sun,Lighttpd,Google,Nicsa y otros.
http://daniloblog.com

viernes, 3 de julio de 2009

FUNCIONES DE GOOGLE READERS

Google Readers, es un lector que permite organizar y acceder rápidamente desde la Web, a todas las noticias de las páginas configuradas en el sistema que soporten. Fue lanzado en octubre de 2005. Es la primera aplicación de Google, en usar la tecnología Google Gears, la cual trabaja sin conexión a Internet. En el momento que se encuentra en línea, puede almacenar hasta 2000 elementos, los cuales pueden ser vistos posteriormente, fuera de línea (off line).

GLOSARIO DE TÉRMINOS INFORMÁTICOS

BROWSER: navegador red o navegador Web (del inglés Web Browser), es un programa que permite vitalizar la información que contiene una página web. Interpreta el código HTML, en el que está escrita la página y la presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia oteros lugares de la red, mediante hipervínculos o enlaces. Su funcionalidad básica es permitir la visualización de documentos de texto. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora donde está el usuario o también en cualquier otro dispositivo que esté conectado a la misma a través de Internet.

GLOSARIO DE TÉRMINOS INFORMÁTICOS.

ZIP: es un formato fichero, que comprime cada uno de los archivos de forma separada Comprimir cada archivo de forma independiente del resto de archivos comprimidos, permite recuperar cada uno de los ficheros, sin tener que leer el resto, lo que aumenta el rendimiento.

EBOOK: ecolibro o ciber libro. Es una versión electrónica o digital de un libro. El término es ambiguo ya que se refiere tanto a una obra individual en formato digital, como a un dispositivo utilizado para leer libros en dicho formato.BROWSER: navegador red o navegador Web (del inglés Web Browser), es un programa que permite vitalizar la información que contiene una página web. Interpreta el código HTML, en el que está escrita la página y la presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia oteros lugares de la red, mediante hipervínculos o enlaces. Su funcionalidad básica es permitir la visualización de documentos de texto. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora donde está el usuario o también en cualquier otro dispositivo que esté conectado a la misma a través de Internet.

MAIL: Correo electrónico.

GRUPOS DE NOTICIAS: Son un medio de comunicación dentro del sistema Usenet, en el cual los usuarios leen y envían mensajes de texto a distintos tablones distribuidos entre servidores con la posibilidad de enviar y contestar a los mensajes.
Aunque técnicamente es diferente, funciona de forma similar a los grupos de discusión de la Word Wide Web. Como ésta misma, como el correo electrónico y la mensajería instantánea, los grupos de noticias funcionan a través de Internet.. Los mensajes suelen ser temáticos y el tráfico es enorme. Algunos de estos grupos son moderados Hay 9 jerarquías principales, cada una dedicada a discusiones sobre un tipo de tema.
Comp.: temas relacionados con la computadora.
News: discusión del propio Usenet.
SCI: temas científicos.
Humanities: Discusión de humanidades (literatura o filosofía).
Rec: discusión de actividades recreativas (juegos y aficiones).
Soc: socialización y discusión de temas sociales.
Talk: temas polémicos (religión y política)
Misc: miscelánea (todo lo que no abarcan las jerarquías restantes).
Alt: salió como alternativa a talk, pero es usada por los usuarios P2P.

BANCO DE DATOS: o base de datos, es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto, almacenados sistemáticamente para su posterior uso. De este modo una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta por documentos y textos impresos en papel. En la actualidad, la mayoría de las bases de datos, están en formato digital (electrónico), que facilita el problema de almacenar datos. Existen programas denominados Sistemas Gestores de Bases de Datos, SGBD, que permiten almacenar y posteriormente acceder a éstos de forma rápida y ordenada.
Las bases de datos pueden contener muchos tipos de información, algunas se encuentran protegidas por las leyes de varios países.

HTTP: (protocolo de transferencia de híper texto), es el método mas común de intercambio de información en la Web, el método mediante el cual se transfieren las páginas Web a un ordenador. El protocolo de transferencia es el sistema mediante el cual se transfiere información entre los servidores y los clientes (navegadores).

HTML: (lenguaje de marcado de híper texto). Es el lenguaje que se utiliza para crear las páginas Web. Este lenguaje, indica a los navegadores cómo deben mostrar el contenido de una página. Contiene dos partes: el contenido, que es el texto que se verá en la pantalla de un ordenador y las etiquetas y atributos, que estructuran el texto de la página Web en encabezados, párrafos, listas, enlaces, etc., y normalmente, no se muestra en pantalla.

SERVIDOR: Es un tipo de software, que realiza ciertas tareas en nombre de los usuarios. Ahora también se lo usa para referirse al ordenador físico, una máquina cuyo propósito es proveer datos, de modo que otras máquinas, los puedan utilizar.
Es decir, es una computadora que formando parte de una red, provee servicios a otras denominadas clientes.

DIRECCIÓN DE INTERNET: También llamada dirección de e-mail, o dirección de red, o dirección Web; es una serie de letras, números y/o símbolos con los que identificarte a ti mismo y por los que Internet te identifica(a tu ordenador). También puede ser un lugar donde se almacena información. Con el uso de direcciones, la gente puede enviar mail, mirar sitios Web y enviar o recibir archivos y documentos.
Dirección de e-mail: tiene el formato, nombre de usuario @ nombre de anfitrión.com, donde el nombre del usuario es uno que tú has elegido y el nombre de anfitrión es el de tu proveedor, unidos por el símbolo 64 arroba. Dirección Web o URL: Es como los números de teléfono, Cada uno es diferente. Generalmente empieza por http://www/ seguido por un punto y un nombre de dominio. La dirección acaba en .com., es, etc., dependiendo del país

jueves, 2 de julio de 2009

BANCO MUNDIAL

EL BANCO MUNDIAL.


El mundo desarrollado, actualmente, basa su economía en lo digital, habiendo así, una equidad de posibilidades, incluso para los países en vía de desarrollo.
En esta moderna economía ve transformada toda la producción, basada en las redes digitales, entendiéndose así, como progreso económico, la línea del conocimiento.
Es decir, mediante el conocimiento se puede producir riqueza.
La diferencia más notoria entre los países desarrollados respecto de los que están en vías de desarrollo, no son los conocimientos adquiridos, sino la capacidad de adquirir los nuevos.
A diferencia de los materiales, el conocimiento es inagotable. Su utilización tiende a producirse, es decir, produce mas conocimiento, generando interacciones entre las personas, diálogo, críticas constructivas, intercambios; condiciones que propician una sociedad en democracia.
Y ésta condición democrática sólo se sostiene cuando la posibilidad del aprender es una constante para todos los hombres.
De no ser así, seguirá existiendo ese abismo, entre los países ricos y pobres.

viernes, 19 de junio de 2009

EL BANCO MUNDIAL

EL BANCO MUNDIAL

El Banco Mundial es una fuente vital de asistencia financiera y técnica para los países en desarrollo de todo el mundo. No somos un banco en el sentido corriente. Esta organización internacional es propiedad de 185 países miembros y está formada por dos instituciones de desarrollo singulares: el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y la Asociación Internacional de Fomento (AIF).Cada institución desempeña una función distinta pero colabora con las demás para concretar la visión de una globalización incluyente y sostenible. El BIRF centra sus actividades en los países de ingreso mediano y los países pobres con capacidad crediticia, mientras que la AIF ayuda a los países más pobres del mundo. En conjunto ofrecen a los países en desarrollo préstamos con bajas tasas de interés, créditos sin intereses y donaciones para una gran variedad de propósitos, que incluyen inversiones en educación, salud, administración pública, infraestructura, desarrollo del sector financiero y el sector privado, agricultura y gestión ambiental y de los recursos naturales.

El personal del Banco Mundial conforma un conjunto variado de más de 10.000 empleados provenientes de más de 160 países. Dos tercios de ellos están basados en la ciudad de Washington, mientras que el tercio restante trabaja en las más de 100 oficinas ubicadas en el mundo en desarrollo. Son economistas, educadores, científicos ambientales, gerentes y analistas financieros, expertos en silvicultura, agrónomos, ingenieros, especialistas en tecnologías de la información y en ciencias sociales, por nombrar sólo algunas profesiones. Ellos aplican sus conocimientos y los recursos del Banco para salvar la brecha económica entre países pobres y ricos, transformar los recursos de los países ricos en crecimiento para los países pobres y reducir la pobreza en forma sostenible.


ORGANIZACIÓN
El Banco Mundial funciona como una cooperativa en la que sus 185 países miembros son accionistas. Esos accionistas están representados por una Junta de Gobernadores, quienes son los verdaderos encargados de formular las políticas en el seno del Banco. Habitualmente, los Gobernadores son los ministros de hacienda o de desarrollo de los países miembros. Se reúnen una vez al año en las Reuniones Anuales de las Juntas de Gobernadores del Grupo del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.
Como los Gobernadores sólo se reúnen una vez al año, delegan responsabilidades específicas en 24 Directores Ejecutivos, que trabajan en la sede del Banco. Los cinco principales accionistas —Alemania, Estados Unidos, Francia, Japón y el Reino Unido— designan cada uno a un Director Ejecutivo, mientras que el resto de los países miembros están representados por los otros 19 Directores Ejecutivos.
El presidente del Banco Mundial, Robert B. Zoellick (i), encabeza las reuniones de los Directorios Ejecutivos y es el responsable de la administración general del Banco. Por tradición, el Presidente del Banco es un nacional del país accionista principal —Estados Unidos—, que es también quien lo propone como candidato. La Junta de Gobernadores elige al Presidente por un período renovable de cinco años.
Los Directores Ejecutivos conforman los Directorios Ejecutivos (i) del Banco Mundial. Habitualmente se reúnen al menos dos veces a la semana para repasar las actividades del Banco, en particular la aprobación de préstamos y garantías, las nuevas políticas, el presupuesto administrativo, las estrategias de asistencia a los países y las decisiones financieras y sobre empréstitos.


PROYECTOS
En este mismo momento, en cualquier parte del mundo existen personas involucradas en proyectos de desarrollo diseñados para mejorar las condiciones de vida y reducir la pobreza.
En la actualidad, el Banco participa en más de 1.800 proyectos relacionados prácticamente con todos los sectores y países en desarrollo. Los proyectos abarcan actividades muy distintas: microcrédito en Bosnia y Herzegovina, sensibilización sobre la prevención del SIDA en Guinea, educación de las niñas en Bangladesh, mejora de la atención de la salud en México, y ayuda a Timor-Leste para la reconstrucción luego de su independencia y a India para reconstruir Gujarat luego de un terremoto devastador.

HISTORIA
Desde su creación en 1944, el Banco Mundial ha pasado de ser una única institución a constituir un grupo de cinco instituciones de desarrollo estrechamente relacionadas.
Antes, el personal del Banco consistía en un grupo homogéneo de ingenieros y analistas financieros que trabajaban exclusivamente en la ciudad de Washington. Hoy en día es un personal variado y multidisciplinario que incluye economistas, especialistas en políticas públicas y en ciencias sociales, y expertos en diversos sectores.
Los desafíos mundiales nos obligan a concentrarnos en:
la reducción de la pobreza y el crecimiento sostenible en los países más pobres, especialmente en África;
las soluciones a los desafíos especiales que enfrentan los países que salen de un conflicto y los Estados frágiles;
soluciones en términos de desarrollo mediante servicios adaptados a las necesidades específicas de los clientes y financiamiento para los países de ingreso mediano;
cuestiones mundiales y regionales que trascienden las fronteras nacionales: el cambio climático, las enfermedades infecciosas y el comercio;
mayores niveles de crecimiento y mejores oportunidades en el mundo árabe;
el acopio de los mejores conocimientos mundiales para respaldar el desarrollo.

DESAFÍO
En el Banco Mundial hemos hecho del desafío mundial de reducir la pobreza nuestro propio desafío.Nuestra tarea se centra en lograr los objetivos de desarrollo del milenio, que buscan combatir la pobreza y alcanzar un desarrollo sostenido.
Nuestra misión es ayudar a los países en desarrollo y sus habitantes a alcanzar estos objetivos. El Banco Mundial encara los desafíos mundiales mediante medidas que procuran una globalización incluyente y sostenible, que supere la pobreza.
Los esfuerzos del Banco están impulsados por seis temas estratégicos: los países más pobres, los estados frágiles, el mundo árabe, los países de ingreso mediano, iniciativas para solucionar las cuestiones relativas a los bienes públicos mundiales, y para brindar conocimientos y aprendizaje.


MIEMBROS
Total de países miembros en cada institución:
Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) 185
Asociación Internacional de Fomento (AIF) 168
Corporación Financiera Internacional (IFC) 181
Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (OMGI) 173
Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) 143


http://www.bancomundial.org/

jueves, 18 de junio de 2009

BUENO, AL FIN, DESPUÉS DE NOCHES DE INSOMNIO, PUDE LOGRAR ESTO: COLGAR LA INFOGRAFÍA EN EL BLOG.
SATISFACCIÓN DEL DEBER CUMPLIDO.

INFOGRAFÍA




miércoles, 17 de junio de 2009

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

La vorágine del crecimiento tecnológico se ve reflejada en lo productivo, lo educativo y hasta el entretenimiento.
El impacto tecnológico con respecto a las bibliotecas, hizo que se vieran afectadas las reglas y prácticas de catalogación. Las bibliotecas están expuestas a demanadas de usuarios cada vez mas exigentes, instrumentando métodos que presentan también catálogos en línea, teniendo que ser flexibles a continuos cambios.
La tradicional biblioteca ya no es suficiente, donde el soporte papel era el protagonista, ahora ese protagonismo,se comparte con el soporte virtual.

jueves, 11 de junio de 2009

Hola como verán sigo participando, pero no hay casooooo. Estoy esperando ansiosamente el sábado para evacuar mis dudas.

miércoles, 10 de junio de 2009

probando

Hola, aca estoy, otra vez, intentando hacerme amiga del blog.

lunes, 8 de junio de 2009

sábado, 6 de junio de 2009

domingo, 31 de mayo de 2009

hola. como verán estuve por ahí tratando de guardar información sobre vang gogh, y no se como editarla para que la vean todos. Está cerca, así que seguiré investigando. Hasta la próxima.!!

CLAACCI

CLAACCI

sábado, 30 de mayo de 2009

BREVE BIOGRAFIA DE PICASSO


Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María de los Remedios Cipriano de la Santísima Trinidad Mártir Patricio Clito Ruiz y Picasso,[1] [2] (Málaga, 25 de octubre de 1881 - Mougins, Francia, 8 de abril de 1973), conocido como Pablo Picasso, fue un pintor y escultor español; creador, junto con Georges Braque y Juan Gris, del movimiento cubista.
Considerado uno de los mayores artistas del siglo XX, participó desde la génesis de muchos movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros grandes artistas de su tiempo. Incansable y prolífico, pintó más de dos mil obras sobrevivientes en museos de toda Europa y el mundo.
En lo político, Picasso se declaraba pacifista y comunista, fue miembro del Partido Comunista Francés hasta su muerte,[3] el 8 de abril de 1973 en Notre-Dame-de-Vie (Mougins, Francia) a los 91 años y está enterrado en el parque del castillo de Vauvenargues (Bouches-du-Rhone).


claacci

Estoy probando si sale... creo que lo logréééé´!!!